La Fundación CNSE convoca un Concurso estatal de cuentos en lengua de signos para el fomento de la lectura en niñas y niños sordos de 6 a 12 años de edad, con tres premios para los centros escolares de 500 euros y otros tres premios para los menores. Las bases del concurso y...
La Fundación CNSE ha creado KEMPLEA, un portal de empleo específico para personas sordas que, para su puesta en marcha, cuenta con la financiación de la Fundación Universia y la Fundación ONCE...
Esta nueva web ofrece la información más completa para prevenir los problemas de adicción al juego, dirigido a las madres y padres de los menores de entre 6 y 12 años, con el objetivo de acceder accesible esta información en lengua de signos española, la lengua natural de las personas sordas...
El Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (CNLSE), centro asesor del Real Patronato sobre Discapacidad, tiene previsto organizar una nueva edición del Congreso CNLSE de la Lengua de Signos Española...
La Universidad Internacional Menéndez Pelayo organiza en Santander, del 18 al 22 de julio de 2022, el curso “Diálogo abierto sobre derechos lingüísticos y culturales: la protección de la lengua de signos española en contextos multilingües, de 30 horas de duración"
El próximo día 19 de febrero a las 11:30 h en el Club de Lectura TeCuento presentaremos en directo el cuento "Cuando las niñas vuelan alto". Después, y como en anteriores ocasiones, podréis disfrutar de divertidas actividades como un juego de preguntas a través de Kahoot, y un taller de manualidades donde haremos brazaletes y antifaces de tus superheroínas y superhéroes preferidos.
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha reconocido a la Fundación CNSE por su proactividad y buenas prácticas al hacer accesible a las personas sordas la legislación existente en materia de protección de datos, mediante la página web...