Eventos y noticias

Premios Nacionales Reimpulso al impacto positivo
SVIsual ganador de uno de los Premios Nacionales Reimpulso
El servicio de videointerpretación para personas sordas SVIsual de la Fundación CNSE ha sido reconocido con el Premio Nacional Reimpulso al impacto positivo en la categoría de Inclusión Social...

Leer más
Guía derechos del menor
Web. Guía derechos de los niñ@s
Fundación CNSE, con la financiación de Fundación ONCE y en colaboración con Save the Children, ha elaborado la web “Guía de los derechos de los niños en lengua de signos española” ...

Leer más
LSEaula. Nuevo contenido Educación física
LSEaula. Nuevo contenido "Educación física"
Un año más, la Fundación CNSE amplía sus recursos educativos en lengua de signos española con una sección dedicada al ámbito de la Educación Física, con un total de 516 signos que facilitarán la labor docente...

Leer más
Kemplea, portal de empleo para personas sordas, desarrollado por la Fundación CNSE
Concurso estatal de cuentos en lengua de signos para el fomento de la lectura

La Fundación CNSE convoca un Concurso estatal de cuentos en lengua de signos para el fomento de la lectura en niñas y niños sordos de 6 a 12 años de edad, con tres premios para los centros escolares de 500 euros y otros tres premios para los menores. Las bases del concurso y...

Leer más
Kemplea, portal de empleo para personas sordas, desarrollado por la Fundación CNSE
La Fundación CNSE ha creado KEMPLEA, un portal de empleo específico para personas sordas

La Fundación CNSE ha creado KEMPLEA, un portal de empleo específico para personas sordas que, para su puesta en marcha, cuenta con la financiación de la Fundación Universia y la Fundación ONCE...

Leer más
Nueva web Guía de prevención de problemas en lengua de signos española
Nueva web guía de prevención de problemas de adicción al juego en lengua de signos española

Esta nueva web ofrece la información más completa para prevenir los problemas de adicción al juego, dirigido a las madres y padres de los menores de entre 6 y 12 años, con el objetivo de acceder accesible esta información en lengua de signos española, la lengua natural de las personas sordas...

Leer más
Nueva edición del Congreso CNLSE de la Lengua de Signos Española que se celebrará entre el 17 y el 18 de noviembre de 2022
Nueva edición del Congreso CNLSE de la Lengua de Signos Española

El Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (CNLSE), centro asesor del Real Patronato sobre Discapacidad, tiene previsto organizar una nueva edición del Congreso CNLSE de la Lengua de Signos Española...

Leer más
Club de Lectura TeCuento 2022
Curso “Diálogo abierto sobre derechos lingüísticos y culturales"

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo organiza en Santander, del 18 al 22 de julio de 2022, el curso “Diálogo abierto sobre derechos lingüísticos y culturales: la protección de la lengua de signos española en contextos multilingües, de 30 horas de duración"

Leer más
Club de Lectura TeCuento 2022
Club de Lectura TeCuento 2022

El próximo día 19 de febrero a las 11:30 h en el Club de Lectura TeCuento presentaremos en directo el cuento "Cuando las niñas vuelan alto". Después, y como en anteriores ocasiones, podréis disfrutar de divertidas actividades como un juego de preguntas a través de Kahoot, y un taller de manualidades donde haremos brazaletes y antifaces de tus superheroínas y superhéroes preferidos.

Leer más
La AEPD premia a la Fundación CNSE
La AEPD premia a la Fundación CNSE por hacer accesible a las personas sordas la normativa sobre Protección de Datos

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha reconocido a la Fundación CNSE por su ‘proactividad y buenas prácticas’ al hacer accesible a las personas sordas la legislación existente en materia de protección de datos, mediante la página web...

Leer más
LSEaula. Nuevo contenido
LSEaula. Nuevo contenido
La Fundación CNSE amplía sus recursos educativos en lengua de signos española con una sección dedicada a las Ciencias Sociales, concretamente, en sociedad, política y geografía, con un total de 721 signos que facilitarán la labor docente.

Leer más
El servicio de videointerpretación. Premio internacional Zero Project para SVIsual
Premio internacional Zero Project para SVIsual
El servicio de videointerpretación para personas sordas SVIsual de la Fundación CNSE, ha sido uno de los ganadores de los Premios Internacionales Zero Project que cada año impulsa la Fundación austriaca Essl para aplaudir las iniciativas más innovadoras del mundo en el ámbito de la discapacidad.
Leer más
La versatilidad, la capacidad de respuesta y la seguridad de su plataforma hacen al servicio de videointerpretación SVIsual valedor del premio de la AEF a la Innovación Social
El servicio de videointerpretación para personas sordas SVIsual de la Fundación CNSE ha sido reconocido con el premio de la Asociación Española de Fundaciones (AEF) en la categoría de Innovación Social. Un galardón que viene a refrendar ‘aquellas iniciativas y actuaciones que representan los valores que inspiran el sector fundacional y que, asimismo, tienen impacto en el interés general y el bien común’...
Leer más
Qué es la protección de datos. Es un derecho fundamental
La normativa de protección de datos permite que cualquier ciudadano pueda decidir qué hacer con sus datos personales, y que no sean otras personas o empresas las que decidan libremente que hacer con nuestra información personal...
Leer más
La Fundación CNSE crea un club de lectura para niñas y niños sordos
Destinado principalmente a los niñas y niños sordos, a sus familias, amigos, a las familias con miembros sordos, el club de lectura infantil también incluye una biblioteca virtual, que está compuesta por los títulos y cuentos incluidos en el app y la web TeCuento...
Leer más
La Fundación CNSE amplía su banco de signos para facilitar la práctica educativa con el alumnado sordo
La Fundación CNSE para la supresión de las barreras de comunicación amplió su banco de imágenes y signos de la lengua de signos española dirigidos a alumnado sordo de Infantil y Primaria con el fin de facilitar la práctica educativa...
Leer más
'Cuentos para prevenir', relatos en lengua de signos para la prevención del consumo de drogas
La Fundación CNSE para la supresión de las barreras de comunicación ha traducido a la lengua de signos española una colección de cuentos dirigidos a la prevención del consumo de drogas desde edades tempranas, con el objetivo de que niñas y niños sordos puedan acceder a ellos en igualdad de condiciones que el resto...
Leer más
'Cuentos para prevenir', relatos en lengua de signos para la prevención del consumo de drogas
La Fundación CNSE para la supresión de las barreras de comunicación ha traducido a la lengua de signos española 'Cuentos para prevenir', una recopilación de relatos infantiles dirigida a la prevención del consumo de drogas desde edades tempranas.....
Leer más
Lengua de signos española para familias. Aprende a contar cuentos de forma fácil y a tu ritmo
La Fundación CNSE crea una página web para enseñar a las familias a contar cuentos en lengua de signos a sus hijas e hijos sordos....
Leer más