FUNDACIÓN CNSE PARA LA SUPRESIÓN DE LAS BARRERAS DE COMUNICACIÓN utiliza cookies para mejorar la experiencia de los usuarios, facilitando la navegación por nuestra web. Estamos haciendo todo lo posible por facilitar el uso de dichas cookies, así como su gestión y control al utilizar nuestros servicios.
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en el dispositivo del usuario de Internet al visitar una página web. Es el operador del sitio web el que determina qué tipo de información contiene dicha cookie y cuál es su propósito, pudiendo además ser utilizada por el servidor web cada vez que visite dicha página. Se utilizan las cookies para ahorrar tiempo y hacer la experiencia de navegación web mucho más eficiente. No obstante, pueden ser usadas con varios propósitos diferentes como pueden ser recordar la información de inicio de sesión o lo que contiene su pedido de compra.
Existen una gran cantidad de guías en las que se explica lo que son las cookies, y para qué se utilizan.
FUNDACIÓN CNSE PARA LA SUPRESIÓN DE LAS BARRERAS DE COMUNICACIÓN tan solo utilizará las cookies que usted nos deje utilizar. Podrá controlar sus cookies a través de su navegador. Podrá encontrar más información al respecto más adelante.
Nombre |
Finalidad |
Categoría según Finalidad |
Categoría según Duración |
Categoría según Gestor |
__utma |
Se usa para distinguir usuarios y sesiones. |
Análisis |
Persistentes(2 años) |
De Tercero(google) |
__utmc |
Esta cookie actuaba junto con la cookie __utmb para determinar si el usuario estaba en una nueva sesión o visita. |
Análisis |
Persistentes(Cerrar sesión) |
De Tercero(google) |
__utmz |
Almacena la fuente de tráfico o la campaña que explica cómo ha llegado el usuario al sitio. |
Análisis |
Persistentes(6 meses) |
De Tercero(google) |
cc_advertising |
Estas cookies se usan para saber si el usuario ha aceptado la política de cookies de la UE. |
Caduca en 1 año |
Propias |
|
cc_necessary |
Estas cookies se usan para saber si el usuario ha aceptado la política de cookies de la UE. |
Caduca en 1 año |
Propias |
|
cc_analytics |
Estas cookies se usan para saber si el usuario ha aceptado la política de cookies de la UE. |
Caduca en 1 año |
Propias |
|
cc_social |
Estas cookies se usan para saber si el usuario ha aceptado la política de cookies de la UE. |
Caduca en 1 año |
Propias |
Usted puede gestionar las cookies a través de la configuración de su navegador o dispositivo. En el caso de que decida bloquearlas, es posible que ciertos servicios que necesitan su uso no estén disponibles para usted.
Puede llevar a cabo la gestión de las cookies en las siguientes ubicaciones de los navegadores más populares:
Para más información, puede consultar el soporte de Apple o la Ayuda del navegador.
Finalmente les informamos de que el Responsable del Tratamiento se reserva el derecho a modificar la presente política de protección de datos, privacidad y cookies para adaptarla a las novedades legislativas o jurisprudenciales así como a las modificaciones o prácticas de la industria, si bien se avisará, con la debida antelación, de los cambios que se vayan a introducir y del momento en que comenzarán a surtir plenos efectos.
Las personas que reciben alguna/s de las comunicaciones, informaciones, boletines, publicidad electrónicas de FUNDACIÓN CNSE PARA LA SUPRESIÓN DE LAS BARRERAS DE COMUNICACIÓN las reciben por los siguientes motivos:
Nuestras comunicaciones no quieren llegar a ninguna persona que no lo desee, por ello, y para poder corregir la situación que a veces puede darse, como que alguna persona pueda dar de alta a otra sin su consentimiento, hemos incorporado a este sistema de suscripción un filtro basado en una "lista no contacto", que impide que se pueda enviar una comunicación comercial a cualquier dirección de correo Incluida en la misma.
Por ello, si usted no quiere recibir nuestras comunicaciones comerciales e impedir que nadie pueda darle de alta contra su voluntad, le rogamos se ponga en contacto a través del método establecido en cada actividad de tratamiento y nosotros incluiremos en la "lista no contacto" aquella dirección de la que se solicite la cancelación del tratamiento.
Si tiene algún problema para hacerlo de forma electrónica, no dude en contactar con nosotros en nuestro teléfono de contacto en horario de oficina, donde una persona le atenderá personalmente y realizará dicho trámite.